
Bienvenidos al Museo de Darwin
Travesía por el mundo
Desde el año 2019, en Museo Darwin nos enorgullecemos de mostrar al mundo los hallazgos realizados por el gran naturalista Charles Darwin. No sólo ofrecemos el recorrido de su viaje en el HSM Beagle, también nos enfocamos en detalles sobre su vida y en realizar un aprendizaje didáctico e interactivo. Explora nuestro sitio para conocer todos los servicios que ofrecemos.
Conoce sobre la vida de Darwin
Quizás nadie ha influido en nuestro conocimiento de la vida en la Tierra tanto como el naturalista inglés Charles Darwin (1809-1882). Su teoría de la evolución por selección natural, ahora la teoría unificadora de las ciencias de la vida, explica de dónde provienen todos los tipos de seres vivos asombrosamente diversos y cómo se adaptaron exquisitamente a sus entornos particulares. Su teoría concilió una gran cantidad de diversos tipos de evidencia, como el registro fósil progresivo, la distribución geográfica de las especies, las apariciones recapitulativas en embriología, las estructuras homólogas, los órganos vestigiales y las relaciones taxonómicas de anidación. Ninguna otra explicación anterior o posterior ha tenido sentido de estos hechos.
En otros trabajos, Darwin demostró que la diferencia entre humanos y otros animales es de grado no amable. En geología, zoología, taxonomía, botánica, paleontología, filosofía, antropología, psicología, literatura y teología, los escritos de Darwin produjeron profundas reacciones, muchas de las cuales aún están en curso. Sin embargo, incluso sin sus obras evolutivas, los logros de Darwin serían difíciles de igualar. Su brillante trabajo original en geología, botánica, biogeografía, zoología de invertebrados, psicología y escritura de viajes científicos aún lo convertiría en uno de los trabajadores más originales e influyentes en la historia de la ciencia.






Travesía de Darwin
El viaje en el H.S.M. Beagle
En 1831, Charles Darwin decidió embarcarse en una expedición al mando del capitán FITZ ROY, que pronto zarparía en el bergantín BEAGLE para elaborar cartografías de AMÉRICA DEL SUR. Su padre se opuso al principio a que abandonara sus estudios pero finalmente tanto el padre como sus cuatro hermanas y su hermano Erasmo dieron su apoyo para este primer trabajo científico de Charles.
Desde 1831 hasta 1836, durante cinco largos años, Charles Darwin recorrió el mundo a bordo del Beagle. Era el naturalista de la expedición. No recibíapago y debía recolectar ESPECIES y realizar anotaciones sobre lo que observaba en los distintos lugares donde anclaba la nave.
La navegación le producía fuertes mareos y descomposturas. Pero Charles aprovechó este viaje para realizar las observaciones que le permitieron desarrollar sus teorías científicas. Cuando el Beagle se detenía para realizar la medición de las costas, Darwin recogía ESPECIES MARINAS y recorría miles de kilómetros a caballo en busca de ESPECIES TERRESTRES.
El Beagle partió del puerto de Plymouth en 1831. Se dirigía hacia la Patagonia,
Tierra del Fuego, las costas de Chile y del Perú, así como hacia
algunas islas del Océano Pacífico.
A lo largo del viaje, Charles Darwin dedicaba un día a recoger las especies y, al día siguiente, permanecía en su camarote observando cada pieza, tomando nota y clasificando. Darwin conservaba con gran cuidado las especies sobre las que no había estudiado para entregarlas más tarde a otros científicos que pudieran analizarlas.

![]() | ![]() |
---|
Aprende Jugando

